29/08/2017: Alcalde Valdivia recibió informe solicitado y confirma demanda por Daño Ambiental
ESSAL HA REALIZADO SOBRE 90 DESCARGAS DE “AGUAS RESIDUALES” AL LAGO PANGUIPULLI DESDE EL  AÑO 2014 SEGÚN INFORME DE LA SISS

Descarga captada el día 9 de julio de 2017.-

29/08/2017
El alcalde Valdivia confirmó que el Jefe Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Los Ríos, Eric Loyola, remitió ayer lunes a las 17.00 horas el informe solicitado vía Ley de Transparencia, respecto a la cantidad de descargas de aguas servidas al Lago Panguipulli desde el año 2014 a la fecha por parte de la sanitaria Essal. Cabe recordar que habiéndose cumplido los plazos legales para que el organismo estatal evacuara el informe solicitado, el alcalde había anunciado recurrir al Consejo Para la Transparencia por denegación de información, para lo cual había dado un plazo perentorio, el que justamente vencía  ayer lunes.

La SISS informó que la entidad ha sancionado las descargas de emergencia no autorizadas y que desde el año 2008 a la fecha “suman seis procesos de sanción a ESSAL S.A., los cuales los ha aplicado esta superintendencia, alcanzando un total de 261 UTA en multas”, y que debido al último evento denunciado, julio de 2017, "se formularon nuevos cargos a la sanitaria", señala el informe.  

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias.

“Me siento conforme con la información, información que es bastante decidora. Esa información tenemos que ingresarla prontamente, tanto a la Superintendencia del Medio Ambiente como al Tribunal Ambiental de Valdivia en las acciones que vamos a  materializar este viernes (1 de septiembre) en el transcurso de la tarde”, aseguró el edil.

Consultado si este informe viene a clarificar algunos conceptos que existían respecto de la actuación de Essal en relación al Lago Panguipulli, el alcalde respondió que “en ese sentido quiero decir lo siguiente: primero, lo que afirmaba Essal era que las descargas producto de emergencias se producían excepcionalmente, y el informe de la SISS reveló  que excepcionalmente son 98 las descargas informadas por Essal o denunciadas por vecinos a la SISS. Finalmente hemos tomado conocimiento de la cantidad de descargas de emergencia informadas”.

“Ahora, independiente de que la sanitaria Essal haya informado, todos tenemos claro que las descargas de emergencia son continuas y  permanentes en el tiempo, y en ese aspecto ha existido un abuso de parte de la sanitaria Essal. Insisto, hoy día tenemos más que claro que invocar una caducación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) es perfectamente plausible, ya que la SISS  ha corroborado más de 90 descargas de emergencias. En consecuencia que el año 2009, cuando la sanitaria sufrió un proceso sancionatorio,  dijo que solamente había habido un evento, que fue fiscalizado por la propia Seremi de Salud, en consecuencia que hoy día tenemos más de 90 descargas, sólo entre el 2014 y 9 de julio de 2017. Entonces, claramente había incumplimiento de esa Resolución de Calificación Ambiental”, aseguró Valdivia.

Consultado si el informe, aparte de  establecer la cantidad de descargas, establece los periodos, dado que la descarga informada el día 20 de junio de 2017 permaneció hasta 10 de julio, o sea veinte días. En ese sentido Valdivia afirma que “yo me atrevo a decir que aquí hay un modus operandi, y eso se lo interpreté  en muchas oportunidades al Gerente de Essal, Hernán Köning. Los vecinos del sector de José Miguel Carrera y de Martínez de Rozas me informan, lo mismo que en el sector Roble Huacho, que mientras la gente de Panguipulli duerme tranquilamente Essal está liberando aguas lluvias mezcladas con aguas servidas al Lago Panguipulli, es decir no está impulsando hacia la planta de tratamiento”.

“Yo creo que hoy día ha quedado demostrado por la propia SISS, que existe un modus operandi. Insisto, no voy a permitir como alcalde que la sanitaria Essal se siga burlando de las autoridades de la región y de los vecinos de Panguipulli”, sentenció el alcalde.

Por otra parte, Valdivia confirma una vez más que “tenemos tremendos proyectos que tienen que ver con el entorno,   hemos firmado convenios. Panguipulli fue declarada comuna energética en un proyecto país. Hace tres meses atrás firmamos un convenio con la Agencia de Cambio Climático y Sustentabilidad, estamos trabajando una política comunal de energías renovables no convencionales. Estamos en un estándar que es el más alto de Chile, por lo tanto no podemos permitir este tipo de abusos por parte de la sanitaria”.

Por último, y consultado si presentará este viernes, tal como lo anunció, la demanda por Daño ambiental en contra de Essal, el Alcalde Valdivia aseguró que “estoy en condiciones de confirmarlo porque estamos trabajando en eso. Claramente me tengo que involucrar en esa presentación porque seré arte y parte en la confección de la demanda y por que es una materia que me interesa mucho”, concluyó Valdivia.

<<<Volver